
Amenaza de aranceles sigue; 2 de abril será la fecha clave
En dicha fecha entrarán en vigor los aranceles de 25% a las importaciones de autos, lo cual fue oficializado mediante la firma de una orden ejecutiva de Trump
- 01
-
Abril
2025
La amenaza de imposición de aranceles por parte de Estados Unidos continúa vigente y será este 2 de abril cuando exista una mayor certidumbre de lo que ocurrirá en este tema.
Mientras México se mantiene negociando y a la expectativa de noticias sobre las políticas de EUA, la incertidumbre prevalece y le afecta a la economía e indicadores como el tipo de cambio y el mercado de capitales.
Incluso la Casa Blanca ya anticipa que este miércoles Donald Trump anunciará un plan arancelario, además de que "por ahora, no habrá exenciones".
De esta manera es que el 2 de abril representa una fecha clave en el tema de aranceles y sus negociaciones, pues se definirá qué pasará con cada uno de los escenarios que ha anticipado el gobierno de Estados Unidos.
En primera, entrarán en vigor los aranceles de 25% a las importaciones de autos, lo cual ya fue oficializado mediante la firma de una orden ejecutiva por parte del presidente de EUA, Donald Trump.
En segundo lugar, también se daría “luz verde” a los aranceles recíprocos, es decir, que Estados Unidos le impondrá cuotas a los productos y mercancías que le apliquen otros países.
En este renglón, México llevaría las de ganar, pues actualmente no le impone algún arancel a dicho país.
Por otro lado, para este 2 de abril se acaba la “pausa” de un mes que dio a la imposición de aranceles universales de 25% a las importaciones de México y Canadá.
Aunque se han mantenido en negociaciones sobre este tema, este 2 de abril también se esperan noticias relacionadas con la imposición de aranceles al acero y el aluminio, los cuales están vigentes desde el pasado 12 de marzo.
Este lunes, El Horizonte publicó que con la medida de imponer un arancel del 25% a las importaciones de autos, el gobierno de Estados Unidos se estaría dando “un balazo en el pie”, ya que las principales afectadas serán empresas automotrices originarias de ese país, como General Motors y Ford.
Y es que el 80% de los vehículos que fabrica México para enviar al extranjero son exportados hacia Estados Unidos, por lo que los aranceles que impuso Donald Trump les afectarán a diversas marcas automotrices.
Mary Lovely, investigadora principal del Instituto Peterson de Economía Internacional, opinó que con la implementación de dicha medida más hogares quedarán fuera del mercado de autos nuevos.
Dijo que eso se trasladaría íntegramente a los consumidores, y con ello el precio promedio de los automóviles podría aumentar en $12,500 dólares, una cifra que podría impulsar la inflación general.
¿Qué pasará el 2 de abril?
- Se aplicará un arancel del 25% a las importaciones de autos, lo cual ya fue oficializado mediante la firma de una orden ejecutiva por parte del presidente de EUA, Donald Trump.
- Se daría “luz verde” a los aranceles recíprocos, es decir, que Estados Unidos le impondrá cuotas a los productos y mercancías que le apliquen otros países.
- Se acaba la “pausa” de un mes que dio a la imposición de aranceles universales de 25% a las importaciones de México y Canadá.
- Se esperan noticias relacionadas con las negociaciones sobre la imposición de aranceles al acero y el aluminio, las cuales están vigentes desde el pasado 12 de marzo.
Trump hará nuevos anuncios el miércoles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará el miércoles una nueva tanda de aranceles en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca, adelantó este lunes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Trump ha bautizado el 2 de abril como el "Día de la Liberación" porque, a su juicio, permitirá a Estados Unidos librarse de prácticas comerciales "injustas" que otros países han mantenido durante décadas.
"El presidente anunciará un plan arancelario que revertirá las prácticas comerciales desleales que han estado estafando a este país durante décadas".
"Lo hace en el mejor interés del trabajador estadounidense", explicó Leavitt frente a los medios de comunicación en la Casa Blanca.
En concreto, Trump prevé anunciar el miércoles "aranceles recíprocos" a aquellos países que, según Washington, imponen barreras comerciales contra los productos y servicios estadounidenses.
Este martes, 1 de abril, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, presentará a Trump un informe en el que se detallan las barreras comerciales y fiscales que otras naciones imponen a los productos estadounidenses.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas