sheinbaum_gasolina_lunes_09f311b6ca
Finanzas

Acuerdo de precio máximo de gasolina inicia el lunes: Claudia

El gobierno de Claudia Sheinbaum y gasolineros acordaron fijar un precio máximo de 24 pesos por litro de gasolina regular durante seis meses


  • 28
  • Febrero
    2025

A partir del lunes, entrará en vigor el acuerdo entre el Gobierno de México y empresarios gasolineros para fijar un precio máximo de 24 pesos por litro de gasolina regular.

La medida, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tendrá una vigencia inicial de seis meses y busca beneficiar la economía popular ante la inflación.

Sheinbaum destacó que este acuerdo es un compromiso voluntario con una amplia mayoría de los gasolineros, quienes han accedido a mantener la estabilidad en los precios del combustible.

Además, señaló que la intención es evaluar la medida antes de que termine el plazo para considerar su extensión de manera permanente.

"Se firma por seis meses, pero antes de que concluya el plazo lo evaluaremos. Es un acuerdo histórico que protege el bolsillo de las familias mexicanas", afirmó la mandataria.

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González, aclaró que la medida no implica un control coercitivo de precios, sino una estrategia acordada entre el gobierno y el sector empresarial para mitigar el impacto de la inflación en la población.

"No se trata de imponer un precio, sino de generar un acuerdo que estabilice el costo de la gasolina y beneficie a los consumidores. Queremos que haya márgenes de ganancia justos y razonables para los empresarios", explicó.

La funcionaria también resaltó que la gasolina es un insumo fundamental que afecta los precios del transporte, los alimentos, la industria y otros bienes y servicios. Por ello, garantizar su estabilidad es una medida clave para la economía del país.

Empresarios se suman a la iniciativa

El compromiso ha sido firmado por la mayoría de los gasolineros, quienes han aceptado sumarse a esta estrategia de precios justos, no obstante González indicó que aún hay algunos empresarios que no han firmado el acuerdo, aunque confía en que más estaciones de servicio se sumen en los próximos días.

"Seguiremos dialogando con quienes no han firmado todavía. Son muy pocos y estamos convencidos de que el beneficio es para todos, tanto para los consumidores como para el sector gasolinero", declaró la secretaria.

Además, los empresarios que ya se han sumado al acuerdo se comprometieron a desarrollar estrategias de mercado que les permitan mantener un margen de ganancia adecuado, sin afectar la estabilidad del precio del combustible.

Evaluación y posible ampliación del acuerdo

El acuerdo tendrá una duración inicial de seis meses, al término de los cuales será sometido a una evaluación para determinar si puede mantenerse de manera permanente.

"Nuestra prioridad es el bienestar de los mexicanos y la estabilidad económica. Si este acuerdo funciona como esperamos, podríamos ampliarlo para garantizar precios accesibles a largo plazo", concluyó Sheinbaum.


Comentarios

×