EH_UNA_FOTO_2025_04_15_T134108_377_c1fff27ff5
Estilo de Vida

Tomar vino con moderación previene enfermedades: especialistas

Para una vida saludable, una copita de vino con moderación puede contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares, según defendieron expertos en Roma


  • 15
  • Abril
    2025

El consumo moderado de vino dentro de la dieta mediterránea puede aportar beneficios para la salud y es compatible con un estilo de vida equilibrado, según defendieron expertos en la presentación en la sede de la Prensa Extranjera del Congreso Internacional Lifestyle, Diet, Wine and Health, que se celebró en Roma.

Los especialistas subrayaron que, en el contexto adecuado, el vino puede contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares y formar parte de una alimentación saludable, siempre que se consuma con moderación.

“El vino, cuando se consume de manera moderada y en el contexto adecuado, tiene la misma dignidad que otros alimentos saludables como frutas, verduras, frutos secos o pescado”, afirmó el presidente del Instituto italiano para la Investigación del Vino y la Salud (IRVAS), Attilio Giacosa.

El congreso, que reunió a especialistas en nutrición, medicina y salud pública, abordó temas como la prevención de enfermedades crónicas, la longevidad saludable y la interacción entre gastronomía y salud, y cómo el consumo moderado del vino puede reducir el riesgo de algunas de estas patologías.

Los especialistas insistieron en que la prevención de enfermedades cardiovasculares depende no sólo de la alimentación, sino también de otros factores como el ejercicio físico y un descanso adecuado.

Además, señalaron que el vino puede formar parte de una dieta equilibrada si se consume con moderación y en adultos sanos, aunque advirtieron que su abuso es perjudicial, como ocurre con otros alimentos y bebidas.


Todo con medida…¿brindamos?

*El vino tinto contiene polifenoles, como el resveratrol y los flavonoides, que actúan como antioxidantes. 

*Estos compuestos pueden ayudar a reducir la inflamación, mejorar la función endotelial y disminuir la oxidación del colesterol LDL, factores todos ellos asociados con un menor riesgo de enfermedad coronaria.

*Además, se ha observado que el consumo moderado de vino puede aumentar los niveles de colesterol HDL (el “bueno”) y tener un efecto anticoagulante leve.

*Sin embargo, es crucial destacar que el consumo debe ser moderado: Una copa al día para las mujeres y hasta dos para los hombres, según algunas guías médicas.

*Superar esas cantidades podría tener el efecto contrario, incrementando el riesgo de hipertensión, arritmias y otros problemas de salud.

*La prevención cardiovascular se basa principalmente en una dieta equilibrada, ejercicio regular, no fumar y controlar el estrés.

“La dieta mediterránea es una dieta de moderación, de equilibrio, y dentro de ella el vino tiene su lugar. No se trata de imponer prohibiciones, sino de comprender que la clave está en la medida”, manifestó Sandro Sartor, presidente de Wine in Moderation.


Comentarios

×