Estilo de Vida

Reseña: Superalimentos tóxicos de Sally K. Norton

¿Qué pasaría si los alimentos que nos han vendido como saludables fueran en realidad nocivos para nuestra salud?, esto busca responder Sally K. Norton

medium_S_f00c6f1fc7
  • Por: Verónica Espinoza
  • 14 Septiembre 2024, 21:03

Las dietas modernas, especialmente aquellas sin gluten, cetogénicas o ricas en verduras de hoja verde, tienden a estar sobrecargadas de oxalatos, unas toxinas químicas que muchas plantas producen para defenderse y que en grandes cantidades pueden resultar muy perjudiciales para la salud.

De hecho, alimentos saludables como espinacas, boniatos, cúrcuma, semillas de chía, frambuesas y almendras, tienen un contenido de oxalatos especialmente alto. La sobrecarga de estas toxinas en nuestro organismo puede provocar cálculos renales, problemas intestinales, dolor articular, inflamación, infertilidad, trastornos del sueño, osteoporosis y fatiga crónica.

En Superalimentos tóxicos encontrarás las claves para cambiar tu alimentación sin que deje de ser saludable; un plan fundamentado en la investigación científica, acompañado de tablas que identifican los alimentos problemáticos y sus posibles alternativas, estrategias de apoyo para eliminar el exceso de oxalatos de nuestro cuerpo, así como sugerencias de suplementos que nos ayudarán a recuperarnos.

Compartir en:

Etiquetas: