IMG_20250324_WA_0017_0f67d34205
Estilo de Vida

Reconoce UANL a investigadores de la Facultad de Medicina

Proyectos de 300 investigadores del área de la salud fortalecen el desarrollo de la ciencia en la Universidad e impactan en la calidad de vida de la comunidad


  • 25
  • Marzo
    2025

La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reconoció el trabajo de 300 investigadores pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

El rector de la UANL, Santos Guzmán López, y el director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Oscar Vidal Gutiérrez, destacaron la alta producción científica elaborada dentro de la dependencia universitaria.

Eso la posiciona como la facultad de la UANL con más profesores adscritos a este sistema de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México.

IMG-20250324-WA0010.jpg

“Estos investigadores nos posicionan como una de las instituciones más comprometidas con el desarrollo de la ciencia en medicina, lo cual es un pilar fundamental para nuestra Visión 2040, en la cual buscamos ser una institución líder en educación, innovación y desarrollo científico con impacto local, nacional e internacional.

“En la Facultad de Medicina hablamos de más de 300 investigadores, pero en nuestra Universidad somos más de 1 mil 315 los que pertenecen a este sistema. Este número representa el trabajo de muchas generaciones y es importante generar un número más grande de investigadores dentro de nuestra institución”, señaló el Rector de la UANL.

El Secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la UANL, Juan Manuel Alcocer González; el director de Investigación de la Universidad, Guillermo Elizondo Riojas, y el Subdirector de Investigación de la Facultad de Medicina, Adrián Camacho Ortiz, complementaron el presidio de la ceremonia realizada en el Auditorio Polivalente de la institución.

IMG-20250324-WA0017.jpg

La generación de conocimiento al interior de la Facultad de Medicina la coloca como una de las instituciones de mayor prestigio a nivel nacional e internacional. Desde hace 10 años, la dependencia universitaria publica un promedio de 1.1 artículos científicos por día.

Además, en la última década, la dependencia universitaria ha divulgado 3 mil 239 artículos científicos y acumulado más de 54 mil citas en revistas de alto impacto, las cuales reflejan la repercusión de las investigaciones que lleva a cabo la Universidad en el área médica.

“La investigación no solamente enriquece a la comunidad científica y académica, sino que también ofrece soluciones concretas a problemas de salud pública, fortalece la política sanitaria y mejora la calidad de vida de las personas. De esta manera, no generamos únicamente conocimiento, sino que transformamos vidas", dijo.


Comentarios

×