
Lideran mujeres la transformación en el sector inmobiliario
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), este sector poblacional representa el 23.4% de quienes se dedican a los bienes inmuebles
- 04
-
Abril
2025
El sector inmobiliario en México está viviendo una evolución sin precedentes. Lo que antes era un entorno dominado mayoritariamente por hombres, hoy es un espacio donde cada vez más mujeres están asumiendo roles clave, transformando la industria con su visión innovadora, sostenible y centrada en el bienestar de las comunidades.
Las ciudades en las que vivimos hoy no sólo están definidas por la infraestructura que las rodea, sino por las mentes que las diseñan y comercializan. Y cada vez más, detrás de estos proyectos hay mujeres impulsando una visión más innovadora, sostenible y humana del desarrollo inmobiliario.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el tercer trimestre del 2024, la población ocupada en el sector de Servicios Inmobiliarios y de Alquiler de Bienes Muebles e Intangibles sumó 274,000 personas, de las cuales el 23.4% fueron mujeres.
Aunque podría parecer una participación baja, este número se mantiene en ascenso, impulsado por la educación, la capacitación y el reconocimiento de su talento en un mercado en constante cambio.
“El sector inmobiliario necesita más mujeres en posiciones de liderazgo. Su capacidad de planificación estratégica, su sensibilidad social y su enfoque en la sustentabilidad están generando un impacto positivo en la industria y en las comunidades”, señala Alejandra Huerta, Directora Comercial de Levy Holding.
Además, la presencia femenina está impulsando una nueva forma de liderazgo en bienes raíces. Con una visión más integral del desarrollo urbano, las mujeres están diseñando espacios que priorizan la experiencia del usuario final, la sostenibilidad y la calidad de vida. (Con información de Agencias)
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas