
Joan Roca: 'Los niños deben cocinar para salvar el futuro'
El chef Joan Roca, considerado uno de los mejores a nivel internacional, afirma que es esencial, que entre las asignaturas básicas, los niños aprendan a cocinar
- 26
-
Marzo
2025
El chef español Joan Roca, con tres estrellas Michelin, opina que “lo único que puede salvar el futuro es que los niños empiecen a cocinar” y así no dejar la alimentación “en manos de la industria”.
Joan Roca (Girona, 1964), considerado uno de los mejores chef del mundo, explica que “la alimentación es la base del futuro de la humanidad”, por lo que considera crucial añadirle “más humanismo”, una cuestión que preocupa a los responsables de los restaurantes más reconocidos.
“Estamos preocupados por el sector primario, por el hambre en el mundo, por qué comen nuestros abuelos en las residencias, qué comemos en los hospitales y qué comen nuestros niños en las escuelas. Y, sobre todo, muy preocupados porque todavía no hemos conseguido que en las escuelas en primaria se enseñe cocina en las clases de ciencia”, reflexiona.
De hecho, “la cocina es ciencia”, pues “un flan, un asado, una vinagreta, un almíbar, un escabeche o unas aceitunas puestas en salmuera son reacciones químicas” y, por ello, sostiene que debería estar presente en la educación.
“¿Por qué no dedicar un apartado de la asignatura de química a estudiar cocina y hacer que los niños aprendan a cocinar y cocinen en casa? Lo único que puede salvar el futuro es que los niños empiecen a cocinar en casa y que en las casas se cocine más y no pongamos toda nuestra alimentación en manos de la industria alimentaria”, añade.
La gastronomía busca 'diálogos multidisciplinares'
Roca sostiene que en la gastronomía actual “hay muchas líneas, no hay uniformidad”, pues observa “más sensibilidad por la sostenibilidad y por el producto local, por el medio ambiente y por recuperar las raíces del territorio”, al tiempo que existe “la creatividad, la innovación y el abrir nuevas ventanas”.
De hecho, la cocina de Joan Roca se caracteriza por armonizar los sabores tradicionales con las técnicas más modernas. “Esa revolución idealista donde estamos buscando diálogos multidisciplinares, con la ciencia, la ingeniería industrial y la realidad virtual, sigue vigente”, defiende.
El experto dice que ve a mucha “gente joven entusiasta y apasionada” que incluso se anima a “hacer cocina tradicional”, algo que antes no se veía “y es muy bonito”.
"Lo único que puede salvar el futuro, es que los niños empiecen a cocinar en casa, y que en las casas se cocine más y no pongamos toda nuestra alimentación en manos de la industria alimentaria”, aseguró el chef Joan Roca.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas