
Inauguran colección Mil novecientos cincuenta y cuatro de Gattás
La obra de Gattás, que recrea una cocina regiomontana de los 50's, se inaugura este jueves en el marco de Las Artes Monterrey y estará hasta el 30 de marzo
- 30
-
Enero
2025
El Museo de Historia Mexicana y la Colección FEMSA invitan a la inauguración de la instalación "Mil novecientos cincuenta y cuatro" de Mauricio Gattás, este jueves a las 20:00 horas.
Esta colaboración propone un diálogo entre los múltiples lenguajes del arte contemporáneo y la historia social, cultural y fabril de la ciudad, dentro del marco del evento Las Artes Monterrey.
La exhibición posiciona a ambas instituciones en el circuito artístico de Monterrey, que precede a la semana del arte, en febrero, en la Ciudad de México.
Galardonada con el Premio de Adquisición VII Bienal FEMSA (2005), Mil novecientos cincuenta y cuatro es una instalación que reconstruye una cocina regiomontana de la década de 1950, que se exhibirá en la sala México Moderno, de la exposición permanente del museo.
Mauricio Gattás, evoca con su obra un momento nostálgico en su vida personal del autor: la posibilidad de hacerle un homenaje a su abuela y a la época feliz que su madre y sus hermanos convivieron en esa cocina.
“Desde que concebí la obra sabía que no había nada mejor, dado el entusiasmo que me produjo. Mi mamá siempre me platicaba que ese era el lugar donde se reunía con mi abuela y mis tíos a platicar, a comer, a compartir. En este sentido era una cocina muy feliz”, dijo Gattás, cuya obra ha sido expuesta en museos locales y nacionales de México, Francia y Canadá.
El artista se propuso reproducir ese espacio íntimo y familiar, que tiene como pieza central la estufa original de su abuela.
Consiguió muebles y aparatos -en su mayoría originales- de esa casa en la Colonia Vista Hermosa y la instalación fue postulada a la VII Bienal FEMSA, donde ganó el Premio de Adquisición.
Partiendo de su intimidad emocional, Gattás articuló con la paciencia y quietud de un coleccionista su propio y moderno “gabinete de maravillas”. Su instalación trasciende el mero recuerdo, dialogando entre nostalgia y curiosidad e invitando a los espectadores a reflexionar sobre las formas en que el pasado informa y transforma la comprensión del presente.
La instalación no sólo recrea un espacio, sino que articula una narrativa de la transformación social e industrial de Monterrey. Elementos como el peltre, el vidrio y el acero evocan los primeros días de la modernidad regiomontana e invitan a reflexionar sobre la vida doméstica y nuestra identidad.
“Mil novecientos cincuenta y cuatro” estará ubicada en la Sala México Moderno del Museo de Historia Mexicana y permanecerá abierta al público hasta el domingo 30 de marzo. Más información en www.3museos.com y www.coleccionfemsa.com.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas