
Firma UANL convenio sobre oncología radioterápica
El acuerdo titulado como IROCA permitirá abordar la lucha contra el cáncer a través de una sinergia con el WCO de Polonia y el Instituto Catalán de Oncología
- 01
-
Abril
2025
Con el objetivo de mejorar la calidad de los tratamientos en oncología radioterápica, el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) firmó un convenio de colaboración con el Centro Oncológico de la Gran Polonia (WCO, por sus siglas en polaco) y el Instituto Catalán de Oncología.
El acuerdo titulado como IROCA permitirá abordar la lucha contra el cáncer a través de una sinergia que fusione el conocimiento y la experiencia de las tres instituciones para la búsqueda de mejoras en la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, junto con el director de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Oscar Vidal Gutiérrez, y el director del WCO, Julian Malicki, firmaron el convenio interinstitucional.
“Esta firma de convenios materializa la voluntad de tres instituciones comprometidas con un objetivo común: ofrecer una atención oncológica de excelencia, que integre la ciencia, la tecnología y la cooperación internacional.
“Sabemos que el cáncer es uno de los desafíos más apremiantes en nuestro mundo, por eso vemos en el proyecto una oportunidad de avanzar en una mayor estandarización energética radioterapéutica, garantizando un tratamiento más preciso y eficaz”, señaló el Rector de la UANL.
Agregó que el proyecto beneficiará de manera directa al personal clínico involucrado en la lucha contra el cáncer, además de optimizar los vínculos de colaboración del Hospital Universitario con otras instituciones en el extranjero.
“Estamos convencidos de que este proyecto no solo enriquecerá la formación académica y clínica de nuestros médicos, enfermeros y estudiantes, sino que fortalecerá la red internacional de colaboración de nuestra Universidad, del Hospital Universitario y, en consecuencia, de nuestra sociedad”, aseguró Guzmán López.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Ciencias de la Salud (CIDICS). Testificaron el acto profesores y residentes del Servicio de Oncología del Hospital Universitario, la comitiva polaca del Wielkopolskie Centrum Onkologii (WCO) y la delegación española del Instituto Catalán de Oncología.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas