
El daño cardíaco en padres impacta la salud de sus hijos
Una afectación cardíaca sufrida por el padre, influye en el mal funcionamiento del sistema cardiovascular de la siguiente generación
- 07
-
Abril
2025
Las lesiones cardíacas que sufren los padres pueden afectar a sus hijos, y más cuando ese daño que ha sufrido alguno de los progenitores se produjo en edades tempranas, según ha comprobado un equipo internacional de investigadores.
El estrés durante los primeros años de vida puede provocar efectos duraderos que persisten en la vida adulta, pero hasta ahora se sabía menos sobre las posibles consecuencias heredadas para la siguiente generación.
Ahora, investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) en España, y de la Universidad de Berna en Suiza, han descubierto que una lesión cardíaca paterna provoca alteraciones en la función cardíaca de la descendencia, y han publicado los resultados de su trabajo en la revista Circulation.
Un historial familiar de infarto de miocardio influye en el riesgo de enfermedad cardiovascular, y ese riesgo es mayor cuando el daño cardíaco en los padres ocurre a una edad más temprana, explicó el CNIC.
Cerca de 30,000 niños requieren cirugía cardíaca cada año en Europa, por lo que investigar la posibilidad de transmitir la “memoria” del daño cardíaco en la primera infancia a la siguiente generación, permitiría avanzar en la comprensión de las enfermedades cardiovasculares.
Y de esta manera mejorar la forma en que se realiza la recolección de información, para trazar un historial clínico preciso. (Con información de Agencias)
Modelo experimental
- En este estudio, el grupo de la investigadora del CNIC y la Universidad de Berna, Nadia Mercader, analizó en un modelo experimental si una lesión cardíaca podría también generar un efecto que se pudiera heredar.
- Los resultados, explicó Benedetta Coppe, de la Universidad de Berna y primera autora del trabajo, mostraron que la descendencia de los ratones que sufrieron un daño cardíaco presentó alteraciones en la función cardíaca.
"La descendencia de los padres lesionados mostró diferencias en el desarrollo del corazón, con una expansión transitoria del ventrículo izquierdo en las primeras semanas de vida”, aseguró la investigadora de la Universidad de Berna en Suiza, Benedetta Coppe.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas