EH_UNA_FOTO_2025_04_12_T141134_695_09b80a4c5a
Estilo de Vida

Cometa C/2025 F2 (SWAN) ¿Cuándo y donde observarlo?

El cometa C/2025 F2 (SWAN) es un cometa no periódico descubierto el 25 de marzo de 2025 por el instrumento SWAN del satélite SOHO


  • 12
  • Abril
    2025

El cometa C/2025 F2 (SWAN) es un cometa no periódico descubierto el 25 de marzo de 2025 por el instrumento SWAN del satélite SOHO, diseñado para observar hidrógeno en el espacio.

Este sábado 12 de abril, tiene una magnitud aproximada de 5, visible con binoculares o telescopios pequeños en cielos oscuros. 

Se espera que llegue al sol en mayo, cerca del perihelio, potencialmente visible a simple vista en condiciones óptimas. 

Está en la constelación de Pegaso, moviéndose hacia Andrómeda, y es observable antes del amanecer (noreste). Tras el perihelio, será visible al atardecer en el horizonte noroeste.

Como otros cometas, SWAN está compuesto de hielo, polvo y materiales volátiles. Al acercarse al Sol, se calienta, liberando gases y formando una coma y, posiblemente, una cola visible.

Los datos iniciales de SWAN indican una emisión significativa de hidrógeno, típica de cometas activos.

Hoy, sus coordenadas aproximadas son RA: 00h 04m 15s, Dec: +29° 33’ 26”, cerca de la estrella Alpheratz en Pegaso. Mañana, 13 de abril, estará aún en esta región, ideal para observarlo con instrumentos básicos.

El mapa 1 incluido muestra la trayectoria del cometa del 10 al 21 de abril, así como las estrellas y planetas visibles a las 5:15 horas (Hora del Centro) desde México.

La posición de los planetas Venus, Saturno y Mercurio corresponde al 15 de abril, pero su posición será algo distinta los demás días.

6998d39a-ed44-4178-bb4f-a34c9572e80c.jpg

Para verlo, busca un sitio con poca contaminación lumínica entre las 4:30 y 5:30 horas.

El mapa 2 muestra la trayectoria del cometa tras el perihelio, del 1 al 7 de mayo.

Lo encontraremos sobre el horizonte noroeste al anochecer, a las 20:00 horas, estará entre las constelaciones de Orión, las Híades y las Pléyades, lo que facilitará su identificación.

Busca una cola difusa o un punto brillante.

EH UNA FOTO - 2025-04-12T140509.883.jpg

Aunque será más brillante, un sitio rural sin contaminación lumínica es ideal.

Binoculares ayudarán a ver detalles de la coma o la cola.

Su descubrimiento reciente y su brillo creciente lo hacen un objetivo interesante para astrónomos aficionados y profesionales.

Está siendo monitoreado para estudiar su evolución y posibles estallidos de brillo, como otros cometas SWAN en el pasado.

 

 

 

 


Comentarios

×