Whats_App_Image_2025_03_27_at_7_56_37_PM_fb1a52082d
Estilo de Vida

Claves para elegir una propiedad: ubicación y tipo de vivienda

La compra de vivienda depende de la ubicación, tipo de propiedad y opciones de crédito. El crédito compartido puede mejorar las condiciones del préstamo


  • 28
  • Marzo
    2025

La adquisición de una casa o departamento es uno de los mayores anhelos entre la población que busca crear o incrementar su patrimonio de manera segura, representando un momento clave que requiere un análisis profundo y la asesoría de expertos que les permita una correcta toma de decisiones. 

Una de las consideraciones principales para guiar a los futuros compradores de inmuebles es la ubicación, ya que elegir la zona donde se quisiera vivir es determinante para las siguientes etapas.

Y es que, sobre todo en las grandes ciudades, se pueden registrar mayores tasas de valorización, un aumento de plusvalía y un potencial retorno de inversión, destacaron especialistas de GOVA, grupo inmobiliario.

Por ejemplo, las grandes metrópolis acaparan la atención de los consumidores, sin embargo, destinos emergentes como Puerto Vallarta son una atractiva opción, tanto por su densidad poblacional superior a los 300,000 habitantes, como por el flujo de inversiones nacionales e internacionales que han permitido un importante desarrollo de viviendas verticales.

Otro punto a considerar es el tipo de vivienda: ¿Departamento o casa? Saber en qué se desea adquirir, aunado a su ubicación, impacta en las siguientes etapas y en el presupuesto, por lo que se debe considerar cuáles son las necesidades reales a cubrir en términos de espacio y amenidades. (Con información de Agencias)

Y no olvides… el crédito compartido

También debe formar parte del análisis; en la actualidad, las modalidades para adquirir un crédito hipotecario muestran mayor flexibilidad, permitiendo a los futuros compradores sumar a su pareja, padres, hermanos o amigos.

De esta manera se incrementa el monto del préstamo, y se obtiene mejores tasas de interés, a través de un crédito compartido, en el que ambas partes adquieren certeza legal para el ejercicio de derechos y obligaciones. 


Comentarios

×