
A disfrutar del ‘finde’ con estos estrenos y eventos culturales
Como cada fin de semana, le compartimos al lector nuestras recomendaciones para un fabuloso fin de semana lleno actividades
- 11
-
Abril
2025
¿Qué hacer?
Ciudades únicas para vacaciones de Semana Santa
Los próximos días de Semana Santa no sólo son el período más intenso y fervoroso de la liturgia católica, sino que además se han convertido en un momento esperado por muchas parejas y familias para descansar y salir juntos de viaje, para reponerse del esfuerzo cotidiano que imponen el trabajo o los estudios.
Aquí te proponemos una selección de destinos urbanos para planificar y disfrutar de unas vacaciones y escapadas memorables, y desconectar de la rutina durante la Semana Santa.
Ámsterdam, Países Bajos
En primavera, los canales de la capital de los Países Bajos se visten de gala al ser decorados con tulipanes, constituyendo uno de sus símbolos más famosos y convirtiendo sus campos en un paisaje espectacular durante la floración.
Es una época ideal para efectuar un paseo en barco y contemplar, desde el agua, la belleza de los distintos barrios de Ámsterdam, llamada “la Venecia del norte”, por los extensos canales y numerosos puentes que la atraviesan, además de su famoso patrimonio artístico.
El Vaticano, Italia
Un destino emblemático para Semana Santa es la Ciudad del Vaticano, hogar del Papa y sede central de la iglesia católica. En esta temporada, la plaza de San Pedro se llena de peregrinos que acuden a las celebraciones litúrgicas.
Planea tu viaje para contemplar los frescos de la Capilla Sixtina y asombrarte al ver la escultura de La Piedad, ambas obras de Miguel Ángel, o el Baldaquino de la Basílica de San Pedro, un soberbio elemento arquitectónico, obra del italiano Gian Lorenzo Bernini.
Nueva York, Estados Unidos
Nueva York no necesita presentación; cualquier época del año es buena para visitarla. Los amantes de la música y el teatro podrán asistir a algunos de los muchos musicales de Broadway.
Quienes quieran vivir una experiencia exclusiva pueden dar un paseo en helicóptero para ver Manhattan desde las alturas y aquellos que deseen disfrutar de excursiones más económicas pueden viajar en el ferry de Staten Island o visitar monumentos y atracciones.
Sevilla, España
En Sevilla, la Semana Santa está declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional, y tiene tal relevancia que se organizan recorridos guiados especializados en esta festividad.
Además de la motivación religiosa, visitar Sevilla en Semana Santa es una buena ocasión para descubrir sus monumentos históricos: Desde la Torre del Oro, con sus 36 metros de altura, a orillas del río Guadalquivir, hasta la Plaza de España, donde se rodaron secuencias de Star Wars, sin olvidar las múltiples opciones para los amantes del arte y la cultura.
El estreno de la semana
"El amateur: Operación venganza"
Rami Malek regresa a las pantallas con un emocionante thriller que lo convertirá en un héroe que busca vengar la muerte de su esposa. El amateur: Operación venganza está dirigida por James Hawes, con un guión basado en el libro homónimo de Robert Little.
La historia presenta a Charlie Heller (Malek), un decodificador de la CIA con un perfil bajo y una vida rutinaria; ésta cambiará cuando su esposa muere en un atentado.
Obsesionado con el caso, Heller decide tomar la justicia en sus propias manos; para ello consigue un entrenamiento con el legendario Henderson (Laurence Fishburne), a través de medios que lo ponen en la mira de todos, incluyendo a sus jefes.
El ganador del Óscar señaló en entrevista que la cinta se centra en un miembro de la CIA, que nunca ha utilizado un arma, pero que tiene una gran inteligencia, lo que hace que se convierta en un héroe sumamente peligroso para sus enemigos.
Malek considera que Charlie es un ejemplo de que todos, en algún momento, se pueden sentir subestimados y están a la espera de demostrar su verdadero potencial.
“Creo que todos nos sentimos así hasta cierto punto, porque nadie sabe qué esperar de cada uno y de lo que somos capaces. Este protagonista es alguien de quien se ríen en cierto punto de la película, parece que no logrará su objetivo, pero él en su interior sabía que era especial y tenía la motivación adecuada”.
Y no te pierdas…
La Feria Monterrey 2025
Desde este jueves y hasta el próximo 27 de abril, La Feria Monterrey te espera con una gran variedad de atracciones, desde juegos mecánicos, food trucks, restaurantes, expositores, artesanías, circo, shows infantiles, juegos de destreza, música en vivo ¡y mucho más!
En un ambiente totalmente familiar, la feria abre de domingo a jueves desde las 17:00 horas y hasta la medianoche, y los viernes y sábados de las 17:00 horas a la una de la mañana. Está instalada en el Forum Monterrey, en el estacionamiento de la Arena Monterrey.
Costo de entrada general: $200 pesos. Además, tienen la opción de pulsera VIP; si no deseas hacer fila en los juegos mecánicos, sumas $180 pesos a tu boleto de entrada.
Guía cultural…
31 Minutos en Monterrey
Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y todo el equipo de 31 Minutos viajan a Monterrey para encontrarse con sus fans; acompañados de todos sus sets, títeres, ambientaciones, canciones, videos y más, llega a la ciudad la exposición Museo 31.
Los visitantes podrán disfrutar de los personajes, la historia y el detrás de cámaras del programa de TV 31 Minutos. La muestra está disponible desde este viernes en la Nave Generadores del Centro de las Artes, en el Parque Fundidora. Boletos en museo31.franzmayer.org.mx
Festival ItinerArte 2025
Una gran celebración con los espectáculos de artistas escénicos como mimos, payasos, artistas circenses, titiriteros y músicos se vivirá este viernes 11, sábado 12, domingo 13 y martes 15 de abril en el Festival ItinerArte 2025.
Artistas nacionales y extranjeros ofrecerán derroche de talento en el Museo de Historia Mexicana. Actividad gratuita, 19:00 horas. Para conocer detalles de la programación, puedes visitar el Instagram del Festival ItinerArte.
¿Qué más ver?
"Lo que dice el corazón"
A través de una historia sumamente humana, entre un padre y su hijo con autismo, cuya vida cambia cuando llega una mujer a su casa para ganar su confianza y amor, es como la cinta Lo que dice el corazón desea crear conciencia sobre cómo es vivir con esta afección, tanto para quien la tiene como para su familia.
Lorena E. González, productora y protagonista de la cinta, destacó que no dudó en sumarse a este proyecto una vez que conoció el guión y los temas que se tratarían en él.
“El tema de autismo para mí y mi familia, quienes estamos muy involucrados en apoyar las causas sociales, nos llamó a nivel personal, y por eso hoy estoy aquí”, dijo la actriz, hija de Victor González Torres, Dr. Simi.
Además de González, la película cuenta con las actuaciones de Jaime Aymerich y Sergio Valenzuela, un niño talento que vive con autismo, todos bajo la dirección de René Bueno.
“Este proyecto me llegó hace 15 años por el escritor Enrique Torres y cuando lo leí se me hizo muy padre porque hacerlo era hacer cine con propósito”, explicó Aymerich. “Desde entonces se fue buscando hacerlo realidad hasta que llegó a manos de René y después se sumó Lorena para producirlo y actuarlo”.
Hablar en la pantalla sobre temas como el autismo y la trata de personas, dijo el director, obligó a la producción a documentarse con profesionales para hacerlo bien y de la forma correcta.
“Nos acercamos a los profesionales con la humildad de decir: ‘No sabemos suficiente de estos temas y ustedes, sí. “Apóyennos”, indicó. “Esto lo hicimos con fundaciones que trabajan con autismo, como con expertos en trata de personas. El resto de la filmación fue el gran trabajo que hicieron los actores”. La cinta está en cines a partir de este fin de semana.
(Con información de Jessica Meza)
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas