EH_CONTEXTO_53_1b7e926014
Escena

¿Quién fue Álvaro Mangino, sobreviviente de tragedia Los Andes?

Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la tragedia en Los Andes, ha muerto a los 72 años, tras sufrir complicaciones de salud derivadas de una neumonía


  • 30
  • Marzo
    2025

Álvaro Mangino fue un uruguayo nacido el 30 de marzo de 1953 en Montevideo, conocido por ser uno de los 16 sobrevivientes del accidente aéreo de los Andes en 1972. Falleció este sábado 29 de marzo en Montevideo, a los 71 años, tras sufrir complicaciones de salud derivadas de una neumonía.

El "Milagro de los Andes" ocurrió el 13 de octubre de 1972, cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que transportaba a un equipo de rugby amateur del Old Christians Club y otros pasajeros (45 personas en total), se estrelló en la cordillera de los Andes. Mangino, que tenía 19 años en ese momento, no era miembro del equipo ni estudiante del colegio Stella Maris como muchos de los pasajeros, sino que se unió al viaje por invitación de amigos.

EH UNA FOTO - 2025-03-30T104419.408.jpg

Durante el accidente, Mangino sufrió una fractura en la tibia y el peroné de su pierna izquierda, lo que lo dejó gravemente herido.

A pesar de su condición, sobrevivió 72 días en condiciones extremas, soportando temperaturas bajo cero y la falta de alimentos, lo que llevó a los sobrevivientes a recurrir al canibalismo para subsistir.

A lo largo de ese tiempo, contribuyó al grupo creando una maquina para derretir la nieve y obtener agua, una tarea vital, aunque su movilidad estaba severamente limitada. 

Fue rescatado el 22 de diciembre de 1972, tras una expedición liderada por sus compañeros Fernando Parrado y Roberto Canessa, quienes lograron pedir ayuda.

los andes.JPG

Tras el rescate, Mangino se casó con Margarita Arocena, su novia de entonces, con quien tuvo cuatro hijos.

Vivió varios años en Brasil y luego regresó a Montevideo, donde trabajó en una empresa de calefacción y aire acondicionado.

Mantuvo una vida discreta, pero participó en la memoria de la tragedia a través de entrevistas y colaboraciones, como en la película "La Sociedad de la Nieve" (2023), dirigida por J.A. Bayona, donde fue interpretado por el actor Juan Caruso.

También apoyó proyectos como una línea de vinos llamada "Valle de las Lágrimas", en homenaje a sus compañeros fallecidos.

En febrero del año pasado, el empresario uruguayo había compartido una foto comentando que sería la última vez que volvería a la Cordillera ya que sufría de complicaciones derivadas de una enfermedad, de la que le costó recuperarse.

“El cielo nos regaló un doble arcoíris. Me gusta pensar que era una señal de mis amigos que se quedaron en la montaña”, escribió Magino en sus redes.

álvaro mangino.jfif

Su muerte lo convirtió en el tercer sobreviviente del grupo en fallecer, tras Javier Methol (2015) y José Luis "Coche" Inciarte (2023).

Su historia es recordada como un testimonio de resiliencia y solidaridad en circunstancias extremas.


Comentarios

×