7567856_750f43e530
Escena

'El último viaje': un documental sueco que celebra lo cotidiano

Ya llegó a las salas de cine de la ciudad la cinta sueca 'El último viaje', que compitió en el Óscar en la categoría de Mejor Película Internacional


  • 04
  • Abril
    2025

¿Puede la historia de un hombre normal, común y corriente convertirse en una película que transmita alegría al espectador? Sí, la prueba es "El último viaje", un documental sueco que desde esta semana está en cartelera.

Esta película, que fue la selección de Suecia para competir por un lugar en los Óscares dentro de la categoría de Película Internacional, narra la historia de Lars, un profesor de francés recién jubilado que se deprime por la falta de actividad; ante esto, su hijo Filip decide organizar un viaje que recree algunos de los momentos familiares más emblemáticos con la esperanza de reavivar la chispa en su padre.

El documental está dirigido por los periodistas y presentadores de televisión suecos Filip Hammar y Fredrik Wikingsson, conocidos en su país como Filip och Fredrik.

Captura de pantalla 2025-04-03 a la(s) 21.55.45.png

“Este documental es una travesía emocional y significativa. Hay humor, simpleza y liviandad, y eso cautiva a la audiencia e invitará a la reflexión, entre risas y una que otra lágrima”, dijo Hammar.

El director destacó que cuando habló con la gente de hacer un documental sobre su padre, muchos le preguntaban quién era su papá y por qué había de tener su película.

“Mi papá es un hombre común y corriente. Hay tantos héroes como él, y queríamos que la película fuera épica… como si se celebrara a una figura heroica”, dijo Filip. 

“Algunos me preguntaron: ‘¿Qué hacía? ¿O si era el primer ministro de Suecia?’, y no, es profesor, es una gran persona y representa a mucha gente buena que hay por ahí”.

Wikingsson, quien conoce a los Hammar desde hace treinta años, no dudó en sumarse a la idea de Filip de documentar el viaje desde Suecia hasta Francia para que Lars reviviera las excursiones que hacía a la Riviera Francesa cuando era joven.

7567856.jpg

“De inmediato nos imaginé en un pequeño coche recorriendo Europa; parecía un poco cinematográfico, además sería interesante contar esa historia y ver a otras personas conmoverse con esta aventura”, indicó.

Esta road movie ya es considerada una de las películas más taquilleras de Suecia, con más de 400 mil espectadores y 32 semanas en cartelera.


Comentarios

×