Confirma EUA cancelación de visas a Los Alegres del Barranco
La medida, confirmada por el subsecretario Christopher Landau, se da en el marco de la designación del CJNG como organización terrorista
- Por: Emmanuel Escamilla
- 02 Abril 2025, 09:14
El Departamento de Estado de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo de los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, luego de que en recientes conciertos en Jalisco y Michoacán proyectaran imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La confirmación oficial la realizó el subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau, quien en su cuenta de X (antes Twitter) afirmó que, aunque respeta la libertad de expresión, esta no está exenta de consecuencias.
“No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas”, sentenció, agregando que la administración de Donald Trump se toma con seriedad la política migratoria.
I’m a firm believer in freedom of expression, but that doesn’t mean that expression should be free of consequences. A Mexican band, “Los Alegres del Barranco,” portrayed images glorifying drug kingpin “El Mencho” — head of the grotesquely violent CJNG cartel — at a recent concert… pic.twitter.com/neSIib7EC4
— Deputy Secretary Christopher Landau (@DeputySecState) April 2, 2025
La revocación de visas impacta la agenda de la agrupación, afectando fechas en Tulsa, Oklahoma; Austin y Hempstead, Texas. Aunque la banda aún no ha comunicado oficialmente la cancelación de estos eventos, el gobierno de Querétaro anunció que prohibirá su presentación el 19 de abril, mientras que en Tequila, Jalisco, se canceló un concierto programado para mayo.
Conciertos en Zapopan y Uruapan: el origen de la sanción
El detonante de la polémica fueron dos conciertos ofrecidos el 29 y 30 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan y la Plaza de Toros La Macarena en Uruapan, donde, durante la interpretación del corrido El del Palenque, se proyectaron imágenes de "El Mencho".
Los videos se viralizaron, generando reacciones de autoridades.
La Fiscalía de Jalisco abrió una investigación por apología del delito, sancionada con hasta seis meses de prisión en el estado. En Michoacán, donde esa figura no está tipificada, se analiza si el caso será remitido a la Fiscalía General de la República (FGR) para una posible judicialización a nivel federal.
Además, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos en su conferencia matutina, señalando que “no se puede hacer apología de la violencia ni de los grupos delictivos”.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, también criticó el acto y pidió sanciones tanto para la banda como para el Auditorio Telmex, que ya fue multado.
Hasta el momento, Los Alegres del Barranco no han emitido un comunicado oficial sobre la revocación de sus visas o la cancelación de sus conciertos, sin embargo Pavel Moreno, acordeonista y segunda voz del grupo, reaccionó en una transmisión en vivo en sus redes sociales, minimizando la controversia.
“¡Qué chulada, todo bien plebes!”, expresó Moreno con una sonrisa, añadiendo que la banda solo se dedica a la música y agradeciendo el apoyo de sus seguidores.
La polémica ocurre semanas después de que Estados Unidos designara oficialmente al CJNG como una organización terrorista extranjera (FTO) y terrorista global especialmente designado (SDGT) el pasado 20 de febrero, junto con otras organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha.
Compartir en: