Deportes

'Es más difícil luchar en México que en WWE': La Catalina

La originaria de Chile, quien tuvo un breve paso por la WWE, aseguró que luchar en México es más difícil que competir en aquella empresa estadounidense.


  • 16
  • Abril
    2023

La luchadora chilena, Catalina García, reveló que luchar en México es mucho más difícil que competir en la WWE, reconocida como la principal organización de lucha libre a nivel mundial, en la que se ha enfrentado a oponentes de gran calibre."Es más difícil luchar en México que en la WWE porque cada vez que te subes al ring hay una exponente que tiene una calidad tremenda y lleva años como luchadora. En el wrestling, cualquiera puede subir y empezar a hacer lucha", reveló en una entrevista para EFE.En 2019, Catalina logró un hito al convertirse en la primera luchadora chilena en firmar un acuerdo con la WWE, la organización de lucha libre más grande del mundo, valuada en 9,300 millones de dólares.Entre sus actuaciones más destacadas dentro de la empresa de los McMahon's, García de 22 años tuvo como una de sus máximas rivales a la actual campeona de RAW, Bianca Belair, quien antes de subirse a un cuadrilátero destacó como una deportista de atletismo universitario.Jessy, apodo por el cual se conocía en Chile, ha desafiado a grandes oponentes tras su llegada a México como Marcela, una de las luchadoras más destacadas en la historia del país. Marcela ha ganado varias competiciones de cabellera y ha realizado giras en Japón, además de ser una de las figuras principales del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), la empresa que introdujo la lucha libre en México."En México los luchadores comienzan a los 10 años, algunos tienen una familia con dinastía. Tienen mucha experiencia, calidad y es difícil estar a su nivel. Ellos empezaron desde la cuna", señaló la luchadora.García lamentablemente salió de la empresa estadounidense en el año 2021, luego de una gran ola de despidos por la pandemia del COVID-19.En la WWE, La Diva del Ring hizo su debut en el 2019, tras haberse formado en el terreno de desarrollo de la empresa. Entre sus éxitos, destaca su participación en un episodio televisado de RAW, uno de los programas principales de la WWE junto a SmackDown."Me fui a vivir sola con 18 años a otro país. No sabía hablar inglés y tuve que pagar por primera vez las cuentas y viajar por el mundo. Maduré mucho en la WWE; esa empresa te da mucha televisión, entrevistas, cosas que las personas desean y yo aprendí a tomar buenas decisiones", añadió García.Después de abandonar la compañía, Catalina pensó en retirarse con sólo 21 años para terminar la licenciatura en quinesiología, sin embargo, su papá, uno de sus principales apoyos, le recordó que le firmó un contrato en el que se comprometió a ser la mejor luchadora chilena de la historia y le compró un boleto a México, una de las mayores escuelas de este deporte.En México Jessy pasó primero por el circuito independiente y tras sobresalir, el CMLL la fichó y debutó el pasado marzo en la Arena México, conocida como la Catedral de la lucha libre mexicana.


Comentarios

publicidad
×