arbol_centenario_987aede720
Cultura

Nombran a árbol centenario patrimonio natural y cultural

El árbol alcanza los 30 metros de altura y cuenta con un diámetro a la altura del pecho de 122 centímetros, un ancho de copa de 22 metros.


  • 14
  • Junio
    2024

Eugenio, como fue nombrado el fresno, tiene unos 150 años y está plantado en la Ciudad de México, en el patio de una casa de la Colonia Del Valle, en la demarcación territorial Benito Juárez.

El árbol alcanza los 30 metros de altura y cuenta con un diámetro a la altura del pecho de 122 centímetros, un ancho de copa de 22 metros y un largo de copa de 19 metros.

Recientemente existía la posibilidad de que fuera talado, debido a la construcción de un edificio de departamentos, sin embargo, los vecinos lo defendieron y evitaron que sucediera.

Para evitar que en un futuro se repita una situación similar, la Jefatura de Gobierno lo declaró Patrimonio Natural y Cultural de la Ciudad, ya publicó el decreto en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

El objetivo de la presente declaratoria es el reconocimiento como Patrimonio Natural del individuo arbóreo de la especie fresno denominado por las personas promotoras como Eugenio y como Patrimonio Cultural los usos y las acciones de la sociedad civil realizada en pro de la defensa y protección de ese ejemplar.

La declaratoria tiene como finalidad establecer la protección del árbol  como patrimonio de la Ciudad de México, a través del reconocimiento, valoración, promoción y difusión de sus características físicas, la importancia que tiene para el entorno y de una cultura ciudadana a favor del medio ambiente.

Para el cumplimiento de las obligaciones que conlleva la declaratoria, se instruyó a las Secretarías del Medio Ambiente y de Cultura de la Ciudad de México para que notifiquen a las personas promotoras y poseedoras del bien declarado y les entreguen copia de la declaratoria, los beneficios y obligaciones en materia de salvaguarda.


Comentarios

publicidad
×