Descubren palacio maya en zona arqueológica de Kabah
El edificio tiene una extensión de 26 metros y una fachada principal compuesta por un pórtico de ocho pilastras y nueve vanos

- Por: Verónica Espinoza
- 13 Septiembre 2023, 00:44
Arqueólogos descubrieron un palacio maya en la zona arqueológica de Kabah, una de las ciudades prehispánicas de la Ruta Puuc de Yucatán, donde los investigadores han denominado Palacio Petenero a una estructura cuadrangular.
El edificio tiene una extensión de 26 metros y una fachada principal compuesta por un pórtico de ocho pilastras y nueve vanos.
Informó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.
La directora del sitio, la arqueóloga Lourdes Toscano Hernández, expuso que la conclusión en los trabajos de restauración e investigación en Kabah dejaron al descubierto un conjunto habitacional y más de 24,000 fragmentos de vasijas procedentes de la Ruta Puuc y El Petén, Guatemala.
El palacio, que se ubica en el Grupo Yaxcán, tiene características de El Petén y corresponde al período 250 al 500 d.C.
Reveló.
Compartir en: