
Suman 5,000 desempleados en zona centro y sur de Coahuila
Al cierre del 2024, el desempleo en Monclova y la región Centro llegó a 5,000 sin contabilizar los miles de extrabajadores de Altos Hornos de México
- 30
-
Enero
2025
Al cierre del 2024, el desempleo en Monclova y la región Centro llegó a 5,000 sin contabilizar los miles de extrabajadores de Altos Hornos de México, quienes aún no han sido dados de baja del padrón del IMSS, pese a que quedaron fuera de la empresa, de acuerdo al número de asegurados reportados por el Seguro Social.
Recuperar esa cantidad de empleos en Monclova y la región centro dependerá del trabajo conjunto de autoridades, iniciativa privada y apoyo de federación, afirmaron autoridades estatales y municipales.
Con trabajo conjunto de autoridades municipales, iniciativa privada, promoción del gobierno estatal y el plan federal con posibles incentivos especiales a la región Centro, el gobierno espera lograr la reactivación económica de la zona, sostuvo el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en gira de trabajo en Monclova.
En entrevista, el gobernador destacó que tienen que trabajar en diferentes rutas de acción para crear empleo en la región, después de la pérdida de miles de empleos de empresas que prestaban servicio a Altos Hornos de México y de mismos ex trabajadores directos que emigraron a laborar en otras ciudades, estados y al extranjero.
Tienen en puerta dos empresas a instalarse en Monclova y pronto harán otros anuncios de más inversiones de la industria automotriz, aunque aún desconoce el número de empleos a generar, pero en la promoción económica al exterior, la prioridad es dar a conocer Monclova para que capitales nuevos se interesen en instalarse.
Manolo Jiménez indicó que esperan que la Federación aplique incentivos especiales para que lleguen empresas a la región, como parte del plan federal para rescatar la situación provocada por AHMSA y dar diversificación económica.
“El tema de AHMSA requiere una solución de alto nivel federal por lo que representa en adeudos, acreedores y salarios caídos para los trabajadores”, comentó Jiménez y refirió que el conflicto de la acerera fue un pleito personal entre el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y el empresario Alonso Ancira Elizondo.
Dijo que ya se está en pláticas con el equipo del gobierno federal para que se acelere la aplicación del compromiso que se hizo con Coahuila sobre los ex trabajadores de AHMSA y la economía de la región Centro y la Carbonífera, por lo que esperan pronta respuesta.
Albergues
El gobernador informó que en Coahuila la llegada de deportados se mantiene de manera normal, como siempre ha habido de parte de Estados Unidos, sin haber ahora una expulsión masiva, donde el Instituto Nacional de Migración (INM) se encarga de aplicar un protocolo para atenderlos.
Por petición de la Federación, están acondicionando en Coahuila tres albergues para recibir a connacionales deportados; el primero que se equipa es en la ciudad de Nueva Rosita, en San Juan de Sabinas, que lleva un avance considerable por la Secretaría de Energía, que es la encargada de acondicionar los lugares.
El segundo albergue que pondrán en condiciones es uno en Allende y después el de Monclova en sitios que propuso el estado.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas