Guillermo Barba

El mercado del oro continúa sorprendiendo a analistas e inversores, tras alcanzar un nuevo máximo histórico de $3,245 dólares por onza troy el pasado 11 de abril. Esta tendencia alcista ha
Tras una pronunciada corrección bursátil que ha borrado un 20% del valor de mercado en apenas tres jornadas, una narrativa empezó a consolidarse entre los líderes financieros más influyentes
El anuncio de una nueva oleada de aranceles por parte del gobierno estadounidense está sacudiendo los mercados financieros globales, generando una reacción en cadena que ha dejado a los
El estratega de Bank of America, Michael Hartnett, uno de los más acertados de Wall Street y a quien seguimos de manera personal en este espacio, cree que la corrección de los mercados
El oro ha reafirmado su supremacía como activo refugio y, más allá de su tradicional rol de protección ante la incertidumbre, ha demostrado ser el activo con mejor desempeño del siglo frente a
El sentimiento del mercado ha experimentado un giro radical en las últimas semanas, pasando de la euforia y los "espíritus animales" posteriores a las elecciones, a una preocupación creciente
Los mercados financieros han experimentado una ligera recuperación tras el anuncio de la administración estadounidense de posponer los aranceles a las importaciones automotrices desde México.
Varios indicadores y opiniones de algunos de los inversionistas más exitosos del mundo apuntan hacia la posibilidad de una fuerte corrección. Steve Cohen, fundador de Point72 Asset Management, y
En su más reciente informe Flow Show, Michael Hartnett, estratega de Bank of America, argumenta que el reciente incremento en el índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos, que
El informe de inflación de enero de 2025 confirma un preocupante panorama para la economía estadounidense. Los datos revelan que el índice de precios al consumidor (CPI, por sus siglas en
El mundo atestigua un flujo masivo de oro del Reino Unido hacia los Estados Unidos, lo que ha generado una escasez sin precedentes en Londres, el epicentro tradicional del comercio de metales
La economía mexicana muestra señales inequívocas de desaceleración que podrían presagiar una recesión económica en 2025, pues los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística
En las últimas semanas, la atención de los mercados financieros se ha centrado en la creciente probabilidad de que Donald Trump imponga aranceles temporales a México y Canadá.
Esta
La política monetaria china podría alterar el panorama económico global, pues los últimos datos revelan una tendencia que preocupa a los banqueros centrales: el crecimiento del agregado