
Reconocen rezago del 30% en infraestructura educativa del estado
El exrector de la Universidad La Salle Victoria, Miguel Ángel Valdez García reconoció que existe un rezago del 30% en las 6,000 escuelas de Tamaulipas
- 08
-
Abril
2025
Después de recibir su nombramiento por parte del Gobernador Américo Villarreal Anaya como nuevo Secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García adelantó que habrá enroques, pero que primero se realizarán las evaluaciones correspondientes a las y los subsecretarios, directoras y directores de cada departamento, así como a los titulares de todos los Centros Regionales de Desarrollo Educativo (CREDES), pero aseguró que no habrá borrón y cuenta nueva, sino más bien un seguimiento a los programas y estrategias.
El exrector de la Universidad La Salle Victoria, y quien se venía desempeñando hasta este lunes como subsecretario de Planeación de la propia dependencia estatal, reconoció que existe un rezago del 30% en las 6,000 escuelas de Tamaulipas, y se requiere redoblar el esfuerzo para contar con mejores niñas y niños que lean mejor, debido a que se tienen 32 indicadores, en donde se ha logrado avanzar en 26 de los mismos, pero existen siete en donde se requiere seguir apuntalando, principalmente en el nivel secundaria.
Al presidir su primera conferencia de prensa ante representantes de medios de comunicación, adelantó que están por llegar mil millones de pesos del programa La Escuela es Nuestra y del Fondo de Aportaciones Múltiples, para apoyar a comunidades escolares que presentan rezago en infraestructura.
Integrantes de la dirigencia de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) arribaron a las instalaciones de la Secretaría de Educación para mantener un acercamiento con el nuevo funcionario estatal, asegurando que continúa en pie de lucha para lograr las solicitudes planteadas en el pliego petitorio y que tienen que ver con prestaciones salariales, beneficios sindicales y atenciones de salud, entre otras.
“Nuestra relación con la dirigencia sindical del Magisterio será siempre cordial, apegada a la ley, lo que nos rige a nosotros en la función pública, y siempre tendremos la actitud de apertura al diálogo y de construir, será profesional, se verá hacia adelante porque estamos en un mismo barco, no somos adversarios, sino al contrario, ellos velan por los derechos laborales de los profesores y nosotros velamos también por sus derechos, pero también porque los estudiantes reciban una educación de calidad y que los papás estén integrados. Entonces no hay por qué pelearnos, hay que sumar y hay que caminar juntos”, dijo el secretario de educación en Tamaulipas.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas