velorio_payaso_mantelito_e75997f128
Tamaulipas

Payasos de Reynosa despiden a 'Mantelito' con alegría

La comunidad artística urbana de la ciudad se vistió de luto tras la muerte de Jorge Alejandro Aguilera Grimaldo, mejor conocido como 'Mantelito'


  • 27
  • Febrero
    2025

Detrás del maquillaje de colores y las sonrisas pintadas, los payasos de Reynosa ocultaron el dolor de perder a un amigo, un colega, un hermano de risas.

La comunidad artística urbana de la ciudad se vistió de luto tras la muerte de Jorge Alejandro Aguilera Grimaldo, mejor conocido como “Mantelito”, quien por más de dos décadas llevó alegría a los pasajeros del transporte público.

El último adiós estuvo marcado por una emotiva despedida. Entre aplausos y recuerdos, los payasos llegaron maquillados hasta el féretro de su compañero, honrando su legado con la misma alegría que él transmitió en vida. Aunque el dolor era evidente, el compromiso con el público los obligaba a mantener la sonrisa.

Un legado de risas en las calles de Reynosa

“Mantelito” era un personaje emblemático de la ciudad. Cada mañana subía a las unidades del transporte público con la misión de alegrar a quienes iniciaban su jornada, sin importar las prisas o el mal humor de los pasajeros.

“Era aquel payaso que se levantaba muy temprano y lo primero que hacía en las mañanas era subirse a las peceras. Tal vez lo hacía para ganar el día, pero lo que me dijo a mí fue: ‘yo me subo porque la gente se levanta enojada, la gente se levanta porque va al trabajo o porque lleva prisa, y tengo que sacarles una sonrisa, hacerlos reír’”, recordó su colega Campanino.

Su carisma y talento fueron reconocidos por la comunidad de payasos, quienes lamentaron su partida y recordaron con cariño su estilo único.

“Mantelito tenía una gran gracia, era tremendo, un excelente payaso, y nos duele que se nos haya ido. Que Dios lo tenga en santa paz”, expresó Botoncito.

Para Tuti Fruti, la pérdida de su compañero ha sido difícil de asimilar, pero el show debe continuar.

“A pesar de los pesares, tenemos que mostrar nuestra mejor sonrisa. Era un gran colega y amigo, no es por nada, pero eso era: un gran colega y amigo. Espero que el omnipotente lo tenga a su lado”, dijo.

velorio-payaso-mantelito1.jpeg

Un comerciante y artista de corazón

Jorge Alejandro Aguilera Grimaldo nació en el municipio de El Mante, Tamaulipas, pero encontró en Reynosa su hogar y en la calle su escenario. Su familia, al llegar para despedirlo, se sorprendió por la cantidad de personas que lo recordaban con cariño.

“Yo me siento muy orgullosa de mi hermano, así como de mi sobrino que es Pericles. Él era churrero, mi papá vendía churros en Mante, en Xicohténcatl, en El Limón y en todos esos lugares. Era un comerciante de corazón”, compartió su hermana.

Para la comunidad artística de Reynosa, “Mantelito” era más que un payaso: era un símbolo de perseverancia y pasión por el arte.

“El arte escultural y el payaso son universales, y Mantelito, donde quiera que se paraba, era para hacer reír a mucha gente en todo Reynosa y en toda la República Mexicana”, expresó Tamborcito.

El show debe continuar

Aunque el vacío que deja “Mantelito” es irremplazable, sus colegas tienen claro que la mejor forma de honrarlo es seguir llevando sonrisas a la gente, como él lo hizo hasta el final.

“Mañana voy a dos cuadras de donde vivía Mantelito, voy a un kínder. Los niños no tienen por qué saber, la función debe continuar”, mencionó su sobrino y colega Pericles.

“Ánimo, Mantelito, vuela alto. Hasta arriba y un abrazo fuerte para Mantelito, hasta arriba, que Dios te bendiga”, concluyó.

Con su partida, la luz de “Mantelito” se apagó en la tierra, pero su esencia sigue brillando en lo alto, como un reflejo de las carcajadas que sembró en la frontera.

Mientras tanto, los payasos de Reynosa seguirán maquillándose, sonriendo y ocultando el dolor, porque el espectáculo debe continuar.


Comentarios

×