INFO_7_UNA_FOTO_2025_02_27_T161525_484_590cb037a5
Nuevo León

Iniciarán en julio obras del tren Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo

La primera etapa incluye el tramo Ciudad de México-Querétaro-San Luis Potosí, y dentro de esa fase se encuentra el ramal Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo


  • 27
  • Febrero
    2025

La construcción del tren de pasajeros Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo iniciará en el próximo mes de julio; el tren correrá por una vía paralela a la del ferrocarril de carga e irá confinado para evitar riesgos en los cruces de tránsito local. 

La información fue confirmada a los diputados federales por el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Andrés Lajous.

El legislador panista por Nuevo León, Víctor Pérez, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, refirió que el miércoles iniciaron mesas de trabajo con el gobierno federal en torno al proyecto de los trenes de pasajeros que se construirán en todo el país para atravesar las áreas metropolitanas, con una inversión global de 150 mil millones de pesos. 

Pérez destacó que la principal inquietud que los legisladores plantearon es que sea un tren seguro para los ciudadanos, empezando por los usuarios y sus familias, los peatones, los conductores de autos y ciclistas. 

Además, los diputados le pidieron al gobierno federal garantizar la eficiencia en la construcción y la transparencia en la aplicación de los recursos. 

"Lajous nos dijo que el trazo estará totalmente confinado, ¿qué es esto?, que en ninguno de los cruceros causaría ningún problema o riesgo… dijo que van a construir vías paralelas a las del transporte de carga y no habría problemas", expresó.

La administración federal está elaborando el proyecto ejecutivo, pero ya hay generalidades. 

Aclaró que, aunque se haga una vía paralela para que el tren de pasajeros se desplace, podría haber "pequeños” tramos en que corra sobre la vía de carga. 

"Se harían adecuaciones tecnológicas para que haya compatibilidad”, sostuvo. 

La primera etapa sería la del tren Ciudad de México-Querétaro-San Luis Potosí. 

Y como parte de ella va la fase de Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, que tendría una longitud de unos 350 kilómetros, desconociéndose aún la inversión para el tramo en territorio regio. 

Tentativamente, el comienzo del ramal que llegará a Monterrey sería en Ramos Arizpe, Coahuila. 

En Nuevo León habría tres estaciones o paraderos: uno en Santa Catarina, otro en Monterrey y uno más en Escobedo. 

El paradero de Monterrey estará donde la Calzada San Pedro topa con la avenida Díaz Ordaz. 

Y de ahí se podrá conectar a la Línea 4 del Metro. 

Pérez aclaró que no les complace que el Estado haya “recortado" la línea del Metro que iba a Santa Catarina para no opacar o empalmarse con el tren de pasajeros, pero ya una vez que se decidió, hay que asumirlo. 

"No nos complace, pero sí nos parece muy interesante la coordinación logística en términos de la movilidad para los santacatarinenses y la gente del área metropolitana”, declaró. 

El legislador consideró que seguramente la ejecución del proyecto implica negociar con propietarios de reservas que resultarán afectados y puede haber expropiación de terrenos. 

Eso sería en zona urbana, porque en sectores despoblados no habría problema, ya que lleva mano el derecho de la vía férrea.

El tren de pasajeros propiciaría que la Federación y el Estado, debidamente coordinados, implementen a su vez un tema de transporte e infraestructura local, construyendo vialidades y puentes. 

Y así, explicó, el tren de pasajeros representaría una solución para mejorar la movilidad en territorio regio. 

"Nos interesa la seguridad de los ciudadanos, usuarios del transporte urbano, automovilistas, peatones, ciclistas. Nosotros queremos que ese tren brinde seguridad, después de que hemos visto múltiples accidentes que han costado vidas y patrimonio”, aseveró. 

Insistió en que la coordinación deberá traer más beneficios. 

"Hasta donde vamos, son buenas noticias para el estado de Nuevo León, el gobernador (Samuel García) dijo que habrá coordinación entre el tren de pasajeros y las líneas del Metro”, sostuvo. 

Anticipó que, con la coordinación, el tren se complementará con la infraestructura local y un reto sería que llegue, por ejemplo, hasta el aeropuerto. 

"Pudiera haber opciones de enlazarse desde la estación de Santa Catarina a la estación que estará en Monterrey,  donde terminaría la Línea 4. Y en su momento, cuando esté terminado, pudiera avanzar con la opción de la gente de ir a Apodaca o a Guadalupe. Veríamos los esquemas, si sería con un solo boleto o pagar otro”, planteó. 

Confirmó que la obra la construirá la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en un 50% o 60%, y el resto lo ejecutarán las empresas privadas que obtengan la licitación.

Los recursos para construir el tren de pasajeros serán totalmente federales, sin participación financiera estatal.


Comentarios

×