
Comienza Sheinbaum acuerdos con Samuel; cede tramo carretero
Se trata de un tramo de la carretera 58, con lo que ahora el Estado podrá dar continuidad a la construcción de la carretera Interserrana
- 01
-
Octubre
2024
En su primer día como presidenta de México, e incluso antes de tomar protesta, Claudia Sheinbaum tuvo un primer gesto con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, al romper un candado para liberar el proyecto de la carretera Interserrana.
Se trata de la cesión que hace el Gobierno federal al de Nuevo León de un tramo de la Carretera Federal 58, con lo que ahora el estado podrá intervenir esta vía.
La noticia fue dada a conocer por Samuel García la mañana de este martes mediante un video que grabó desde el hotel en donde se hospedó en la Ciudad de México para acudir a la toma de protesta de Sheinbaum como primera presidenta mujer de México.
Mientras firmaba el acuerdo de cesión de derechos emitido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el mandatario estatal explicó que esto permitirá continuar con la construcción de dicha vía que conecta a Linares con Galeana.
“Estamos firmando con la SCT que el tramo de la Carretera 58 Galeana-San Roberto pase a propiedad del estado, y ya con eso seguimos construyendo el gran proyecto de la Carretera Interserrana”, dijo Samuel García.
El convenio indica que la cesión consiste en un tramo que va del kilómetro 64+120 al 98+190.
Además de conectar la carretera Nacional de Nuevo León con la 57 de Coahuila, la Carretera Interserrana, que ya construye el estado, permitirá apreciar la belleza natural de la sierra madre oriental.
Esta abarca los municipios de Linares, Rayones, Iturbide y Galeana.
En esta obra, que costará $6,000 millones de pesos y tendrá una longitud total de 87 kilómetros, habrá algunos tramos, paradores turísticos, túneles y puentes con tirantes que los usuarios podrán disfrutar.
Hasta el momento, según el estado, la obra lleva un avance global de casi 8%, pero hay tramos como el 3A que tienen un avance de 87 por ciento.
Es en el tramo 2, de 38 kilómetros, donde la vía tendrá cuatro paraderos turísticos, 43 puentes, seis túneles, cuatro rampas de emergencias y cuatro estabilizaciones.
Dicho tramo, que es el que cruza el corazón de la sierra, apenas está en proyecto ejecutivo, es decir, no ha iniciado.
De hecho, la Carretera Interserrana es nueva, salvo el tramo que une a la Carretera 57 con Galeana, donde se están agregando carriles y puentes para un entronque.
El 19 de diciembre del 2021, el mandatario Samuel García arrancó los primeros trabajos del tramo 3, que fue precisamente la ampliación de ese tramo que ya existía de San Roberto a Galeana.
Luego, el 26 de septiembre del 2022, comenzó con el tramo 1 que va de la Carretera Nacional a Rayones.
El tramo dos es el que está por empezar. Se contempla terminar toda la vía en el año 2025. Además del servicio turístico, la vía tiene como fin el conectar el comercio hacia los Estados Unidos.
Proyecto al detalle
El proyecto de la Carretera Interserrana consiste en la construcción de una autopista de altas especificaciones tipo A4, con cuatro carriles de 3.5 metros (m) cada uno, dos por sentido; acotamientos exteriores de 2.5 m cada uno y separación entre sentidos de 1 m. La longitud total será de 87 kilómetros (km) y conectará la Carretera 85 Ciudad Victoria-Monterrey con la Carretera 57 Matehuala-Entronque Puerto México.
El tramo 2, que pasará rodeando la sierra de Rayones, contempla la construcción de 32 km, 43 puentes, 2 túneles, 4 estabilizaciones, 4 rampas de emergencia y 4 paraderos turísticos. Dado que se contempla la participación de empresas privadas, será una vía de cuota.
La obra tendrá un costo total de $6,000 millones de pesos.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas