
Israel se retira del Corredor Netzarim, en la Franja de Gaza
Según un funcionario de Hamás, las fuerzas israelíes desmantelaron sus posiciones y retiraron los tanques del Corredor Netzarim, permitiendo libre circulación
- 09
-
Febrero
2025
El ejército israelí completó su retirada del Corredor Netzarim en Gaza, cumpliendo con la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, pactado el mes pasado.
Según un funcionario de Hamás, las fuerzas israelíes desmantelaron sus posiciones y retiraron los tanques del Corredor Netzarim, permitiendo que los vehículos circulen libremente en ambas direcciones.
Este corredor, que separa el norte de Gaza del resto de la Franja, había sido una zona militar clave durante el conflicto. El acuerdo de alto el fuego estipulaba que la retirada se llevaría a cabo este fin de semana.
La retirada de las tropas israelíes se produjo un día después de que Israel y Hamás llevaran a cabo su quinto intercambio de prisioneros. En este intercambio, el grupo palestino liberó a tres cautivos israelíes a cambio de 183 prisioneros palestinos.
Hamás celebró la retirada como una victoria, señalando que representa el fracaso de los objetivos de Israel en su "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino.
En un comunicado, Hamás destacó que el regreso de los palestinos desplazados y la continuación de los intercambios de prisioneros refutan las afirmaciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre la victoria en el conflicto.
El Corredor Netzarim, creado por Israel al inicio de la guerra, se extendía desde la frontera con Gaza hasta el mar Mediterráneo, con una anchura de aproximadamente 6 km.
Durante años, este corredor fue visto como una zona de control estratégico para Israel, mientras que para los palestinos representaba una apropiación de tierras y un espacio de sufrimiento.
La retirada israelí ha generado esperanza entre los palestinos, que esperan una mayor libertad de movimiento y un mayor flujo de ayuda hacia el norte de Gaza. Sin embargo, muchos también se enfrentan a la incertidumbre sobre su futuro, con miles de desplazados sin un hogar al que regresar.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas