finanzas_aranceles_empresarios_9cecadedb6
Finanzas

Trabajarán 'contra reloj' gobierno y empresarios por aranceles

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard solicitó trabajar sector por sector, definiendo que es lo que se va a proponer dentro del diálogo


  • 05
  • Febrero
    2025

De cara a la imposición de aranceles y los avances de lo trazado en el “Plan México”, el gobierno y el sector empresarial trabajarán “a contra reloj” con el objetivo de definir las prioridades de cada sector productivo y obtener un balance a tiempo y antes de que culmine “esta pausa”.

En este diálogo se debe demostrar la importancia y peso que tienen los sectores productivos en la economía.

“El diálogo muy cercano que tienen actualmente con los empresarios mexicanos se tendrá que acelerar porque ahorita tenemos prisa, tenemos un mes y cada día que pasa cuenta, entonces vamos a meterle con todo”, dijo Marcelo Ebrard, a los representantes empresariales durante una reunión convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum

Recalcó que es necesario redefinir la relación económica con Estados Unidos, debido a que México es su principal socio comercial, por lo que una vez ratificadas las autoridades con las que se realizará la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se comenzará el diálogo sobre este tema.

“Vamos a tener que trabajar sector por sector, muy detallado, en lo que queremos proponer, porque lo que ganó nuestra presidenta ayer es la posibilidad de que México proponga sin aranceles en acción, ya que vamos a poder proponer y persuadir, convencer”, aseveró

Mientras tanto y tras la “pausa de un mes” a la aplicación de aranceles a México, representantes del sector empresarial de México expresaron a la presidenta Sheinbaum Pardo su apoyo y reiteraron su respaldo absoluto ante lo que ha planteado al gobierno de Donald Trump.

Francisco Cervantes, ratificó la disposición del empresariado de asumir la tarea de apoyar a México en los espacios de diálogo, negociación y cooperación que se abran en materia comercial con Estados Unidos y Canadá.

“Cuenta usted en estos momentos y siempre con el decidido apoyo del sector empresarial mexicano”, expresó 

Agregó que el sector empresarial se ha preparado para la revisión comercial de América del Norte y también alrededor del T-MEC a revisarse en 2026.

En la reunión estuvieron presentes funcionarios federales como Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación y el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Por la parte de empresarios se dejaron ver el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial(CCE), Francisco Cervantes, el líder de la Concanaco, Octavio de la Torre, el presidente de Arca Continental, Jorge Humberto Santos Reyna, y el dirigente de la Caintra, Nuevo León, Máximo Vedoya.

Llamado de Sheinbaum a fortalecer Plan México

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los empresarios seguir trabajando en conjunto para fortalecer el Plan México y seguir impulsando el desarrollo del país.

“A lo que los llamo el día de hoy es a seguir trabajando juntos y a seguir fortaleciendo este plan, donde todas y todos tenemos algo que aportar, como he dicho, habrá cosas en las que no estemos de acuerdo y tampoco pasa nada, para eso es la democracia, pero vamos a poner hacia adelante y más en un momento tan importante donde nos necesita México”, aseveró

Además, la mandataria nacional recordó ante los integrantes del sector privado que durante su conversación con Donald Trump siempre tuvo la convicción de que la soberanía no se negocia.

De igual manera, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaria de Economía anunció que se relanzará el sello “Hecho En México”, el cual será un esfuerzo colectivo para fortalecerla economía, impulsar el consumo de productos nacionales de alta calidad y reconocer el talento y la capacidad de la gente.

Empresarios y gobierno cierran filas ante aranceles de Trump

El gobierno federal e integrantes del sector privado del país cerraron filas ante los aranceles propuestos por el gobierno de Donald Trump.

“La colaboración entre el sector público y privado es esencial para consolidar a México como una potencia económica y reducir la vulnerabilidad ante medidas comerciales externas”, señaló Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), quien además expresó el compromiso del sector empresarial en colaborar con las políticas públicas encaminadas a impulsar la producción nacional, promover la innovación y fortalecer el comercio interno.

A su vez, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, consideró que es importante ejercer acciones en temas de seguridad, certeza jurídica, democracia y energía, las cuales “serán fundamentales en esta prórroga de un mes”. 

“Es importante que trabajemos juntos…estamos dispuestos a trabajar, a colaborar por el bien de México, lo que necesitamos hoy más que nunca la unidad”, indicó. 

La Caintra Nuevo León celebró la prevalencia del diálogo respaldando con ello la relevancia de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y México. 

“Reiteramos nuestro compromiso de colaboración con el gobierno de México para que por medio del diálogo se alcancen soluciones en beneficio de las industrias y los ciudadanos de ambos países, priorizando el crecimiento y consolidación comercial de la región", aseveró.


Comentarios

×