finanzas_sector_inmobiliario_8f0ff06480
Finanzas

Sector inmobiliario de NL seguirá en auge, pese a aranceles

Las inversiones continuarán ante una necesidad de espacios industriales y vivienda, en donde se ocupan poco más de 70,000 unidades


  • 24
  • Febrero
    2025

El sector inmobiliario y de bienes raíces en Nuevo León seguirá en auge y atrayendo inversiones durante 2025, pese al escenario de amenazas arancelarias por parte de Estados Unidos.

Este ramo no se verá afectado por estas medidas, pues en la entidad hay una necesidad de vivienda y espacios industriales que no puede dejarse de lado.

En entrevista con El Horizonte, el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Monterrey, Juan Manuel Escobedo Garza, explicó que tan solo en vivienda se necesitan poco más de 70,000 unidades.

finanzas-sector-inmobiliario.jpeg

“Lo de los aranceles es un tema muy aparte a las bienes raíces y el interior de México, acá hay necesidad de vivienda y por especulaciones nosotros no podemos parar de producir vivienda.

Se está activando a la economía y nos espera o augura un mejor año que el 2024 definitivamente, la economía y estabilidad que va a tener Estados Unidos nos va a llevar de la mano también a nosotros”, afirmó.

Añadió que la inercia del nearshoring, y por ende llegada de más empresas y personas será un catalizador hacia los siguientes meses.

“No va a parar (la inversión) al menos aquí en Nuevo León no, y por el boom del nearshoring donde Nuevo León concentra casi el 80% y esto conlleva a más vivienda, servicios. Además, todos los días se venden y están construyendo naves.

Se viene una activación mayor y vamos a seguir creciendo, la gente va a invertir más, habrá más inversión. Está fluyendo la inversión en todos los sectores y de todos los países”, subrayó.

Juan Manuel Escobedo Garza.jpeg

En cuanto a los espacios industriales, Escobedo Garza dijo que la tasa de disponibilidad actual es de 1%, y por ello es necesario seguir construyendo más propiedades de este tipo y de acuerdo a los requerimientos de las empresas.

“Hay empresas que hicieron trato y solo esperan ya su bodega. Será un semestre de mayor estabilidad, y pensamos que el 2025 incluso será mejor que el 2024, esperamos que esa estabilidad continúe en el 2026, y también fluirá todo el tema político.

Al momento de aprobar presupuesto se va a activar la construcción, lo del Metro, ocupamos que la gente produzca, tenga ingresos y consuma vivienda”, concluyó


Comentarios

×