
Peligran exportaciones acereras por $2,000 millones de dólares
La Canacero solicitó represalias en productos siderúrgicos en caso de no lograrse una exclusión para México, ya que amenazan el 75% de exportaciones de acero
- 11
-
Febrero
2025
Los aranceles anunciados para el acero mexicano por parte del gobierno de Estados Unidos, podrán en riesgo exportaciones por $2,100 millones de dólares, alertó la Canacero.
A través de un posicionamiento sobre esta medida, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) dijo que también se afectarían empleos e inversiones clave.
El organismo expresó su profundo desacuerdo con la decisión unilateral de imponer un arancel del 25% a las exportaciones de acero mexicano.
Esta medida afectará gravemente a la industria siderúrgica y a toda la cadena metalmecánica de América del Norte, poniendo en riesgo la competitividad y la integración regional, afirmó.
Los aranceles amenazan el 75% de las exportaciones de acero mexicano, valuadas en $2,100 millones de dólares, poniendo en riesgo empleos e inversiones clave en nuestro país.
"El balance comercial del acero entre ambos países refleja un superávit de 2.3 millones de toneladas a favor de Estados Unidos al cierre de 2024, por lo que no existe justificación alguna para la imposición de aranceles al acero mexicano”, aseveró.
Ante este escenario, la Canacero solicitó represalias en productos siderúrgicos en caso de no lograrse una exclusión para México.
“Exhortamos al gobierno mexicano a tomar medidas urgentes de defensa comercial para proteger a la industria nacional.
De no lograr la exclusión del acero mexicano de esta medida, será necesario aplicar represalias recíprocas sobre productos siderúrgicos estadounidenses”, enfatizó el organismo.
En su mensaje, además señaló que la industria siderúrgica mexicana respalda los esfuerzos del gobierno para buscar que prevalezca la razón económica y lograr “la exclusión definitiva de nuestro país de la Orden Ejecutiva recién comunicada por el gobierno de los Estados Unidos”.
Y es que, recalcó, el alto nivel de integración productiva entre ambos países y el beneficio regional deben de ser prioridad ante la amenaza del exceso de capacidad de China y el sureste asiático.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas