
Dólar se ubica en $20.61 tras amenaza de aranceles
La posibilidad de aranceles también ha elevado la demanda por acero y aluminio en el corto plazo, debido a compras adelantadas
- 10
-
Febrero
2025
El tipo de cambio sigue reaccionando al alza ante los comentarios sobre imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos.
El peso cerró la sesión con una devaluación de 0.24% centavos, cotizando alrededor de $20.61 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de $20.5498 y un máximo de $20.7007 pesos por dólar.
La depreciación del peso se debió a la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio.
Sin embargo, analistas anticipan que la confirmación de estos aranceles podría generar presiones adicionales al alza para el tipo de cambio, a niveles por encima de $20.80 pesos por dólar, pero solo de manera temporal.
“Esto se debe a que los aranceles al acero y aluminio implicarían una repetición de las políticas aplicadas por Trump bajo su primer mandato, en el que México terminó beneficiándose por la guerra comercial entre Estados Unidos y China”, explicaron.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas fueron el ringgit de Malasia con 0.68%, el shekel israelí con 0.61%, la rupia de Indonesia con 0.43%, el yen japonés con 0.39%, el peso colombiano con 0.36% y el dólar neozelandés con 0.30 por ciento.
El peso mexicano se ubicó en la posición 10 entre las divisas depreciadas.
“La posibilidad de aranceles también ha elevado la demanda por acero y aluminio en el corto plazo, debido a compras adelantadas. Bajo este contexto, el cobre, el aluminio, el zinc y el acero ganaron 0.46%, 1.16%, 0.23% y 0.43%, respectivamente”, añadieron expertos.
El peso mexicano podría seguir presionado al alza debido a una mayor aversión al riesgo sobre México.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas