finanzas_espacios_industriales_01c90faf1d
Finanzas

Crecerá 25% construcción de espacios industriales por nearshoring

En 2025-2026 se espera que la construcción, principalmente de espacios industriales, alcance un crecimiento de 25%, anticiparon expertos


  • 28
  • Enero
    2025

En 2025-2026 se espera que la construcción, principalmente de espacios industriales, alcance un crecimiento de 25%, anticiparon expertos. 

Y es que, afirmaron, los próximos años serán clave para el crecimiento industrial y logístico. 
Factores como el nearshoring, la expansión de sectores estratégicos y las inversiones extranjeras abren oportunidades significativas.  

Sin embargo, desafíos como infraestructura limitada, financiamiento competitivo y formación de talento calificado deberán abordarse con prontitud, advierte la firma Escala en un reporte. 

“El año 2024 presentó retos como la incertidumbre política y cambios económicos globales. Aun así, el mercado industrial mexicano demostró ser resiliente. Con una absorción neta de 4 a 5 millones de metros cuadrados y una tasa de desocupación promedio del 8%, se mantuvo un equilibrio saludable.  

Además, la construcción de nuevos espacios industriales alcanzó los 3.5 millones de metros cuadrados, superando la oferta de años anteriores”, indicó Javier Llaca, miembro del Consejo Consultivo de dicha firma. 

En este sentido, Llaca además destaca al nearshoring como motor de crecimiento, ya que a su juicio continuará impulsando el crecimiento.  

“Se espera un aumento del 25% para 2025-2026, especialmente en el sector industrial. Empresas como BMW y Volvo actúan como anclas para atraer proveedores clave, y sectores como tecnología avanzada también destacan como motores de expansión”, expresó.

En esto, regiones clave serán el Norte y Bajío, donde Monterrey y Tijuana lideran la actividad industrial.  

Por su parte, el Bajío fortalece su papel logístico, destacando ciudades como Querétaro y León.

Estas áreas ofrecen infraestructura moderna y diversificación industrial. 

“Empresas como Mercado Libre y Bosch apuestan por desarrollos de alta complejidad técnica. El crecimiento también se ve respaldado por alta liquidez en el mercado, atrayendo capital nacional e internacional”, afirmó el especialista. 

En días recientes, El Horizonte dio a conocer que durante 2023- 2024, China concentró la mayor parte de la inversión que se realiza en este tipo de espacios en el país, con un total de $5,000 millones de dólares. 

Expertos destacan que esto ocurre pese a la preocupación e incertidumbre que ha generado en los últimos meses la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.


Comentarios

×