Whats_App_Image_2024_12_19_at_5_51_58_PM_285bbd47ae
Estilo de Vida

Prepárate para un ‘finde’ increíble lleno de actividades

La Firma tiene cita en la Arena Monterrey, y en el come hay estrenos interesantes como Mufasa y lo nuevo de Pedro Almodóvar con La Habitación de Al Lado


  • 20
  • Diciembre
    2024

¿Qué hacer?

La Firma

Hace casi tres décadas fue el comienzo de La Firma en los escenarios; su concepto innovador, que mezclaba jazz, pop, norteño, tex-mex, entre otros géneros musicales, pronto les consiguió adeptos a su estilo en México y Latinoamérica.
Con muchos kilómetros recorridos, y escenarios conquistados por el mundo, Luis “Louie” Padilla y Aarón “La Pantera” Martínez, líderes de la agrupación, y autores de los éxitos más significativos del grupo, llegarán este sábado 21 de diciembre a la Arena Monterrey.

En el setlist de esta gira titulada Plug & Play no faltarán los éxitos, pero en la cita, los fanáticos también decidirán qué canciones no pueden quedar fuera de la velada musical, y es que a través de su cuenta oficial de Instagram, La Firma ha solicitado peticiones para integrar el repertorio.

“Nuestro objetivo siempre ha sido conectar con nuestros seguidores a través de nuestra música, y no hay mejor manera de hacerlo que en nuestra casa, Monterrey, y de nuevo en un lugar tan emblemático como la Arena Monterrey. Será una noche llena de emoción, recuerdos y, sobre todo, mucha música”, comentó “Louie” en entrevista reciente.

Para disfrutar de su música en ‘vivo y en directo’, aún hay boletos disponibles en Superboletos y taquillas de la Arena Monterrey. 

Dónde: Arena Monterrey
Cuándo: Sábado 21 de diciembre
A qué hora: 21:00 horas

WhatsApp Image 2024-12-19 at 5.51.58 PM.jpeg

¿Qué más hacer?

Tómate la foto en el Pino de la abundancia

Sin lugar a dudas, el pino monumental colocado en la explanada del Museo de Historia Mexicana, es un verdadero atractivo de la época decembrina, la colosal estructura convoca a los regios y a los turistas que visitan la ciudad en esta temporada.

En esta ocasión, lleva por nombre Pino de la abundancia, y de nueva cuenta el diseño corrió a cargo del artista Sergio Rodríguez, quien decidió cubrir la estructura con exactamente 4,500 canastas de colores vivos, además de 2,000 láminas de PVC brillante, que funcionan como rehiletes y proyectan la luz hacia el museo y explanada.

Como titán guardián de la Navidad, el pino deslumbra con su altura de 23.5 metros, para iluminarlo, echaron mano de 60 luminarios led de cinco colores, tipo reflector, programable y con efectos de color.

Un equipo de 60 personas trabajaron para diseñar, ensamblar, decorar y concretar, esta fantasía a la vista. El árbol de Navidad, tiene un ciclo de iluminación definido, enciende diariamente a las 17:45 horas, se apaga a las 02:15, y vuelve a encender a las 04:45, finalmente sus luces se apagan por la mañana a las 07:15.

El Pino de la abundancia permanecerá hasta el domingo 5 de enero de 2025, y te recomendamos que no pierdas la oportunidad de tomarte la foto del recuerdo, en compañía de tus amigos o familia.

WhatsApp Image 2024-12-19 at 5.51.59 PM.jpeg

El estreno de la semana: Mufasa: El Rey León

Quienes vayan al cine pensando en ver una apacible película de Disney con Mufasa: El Rey León, no se encontrarán con una ‘versión rosa’ del pasado de Simba, el tan conocido personaje de la factoría, que entró en los hogares del mundo hace 30 años, si no en una precuela hiperrealista y salvaje.

En esta ocasión, la historia de Disney, dirigida por Barry Jenkins, está encabezada por Mufasa, padre de Simba, y en ella el espectador va a vivir de lleno una realidad muy cercana a los documentales sobre naturaleza, donde la lucha por el dominio territorial es básica para sobrevivir.

Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por Moonlight (Luz de Luna), consigue en esta precuela de aquel éxito de 1994, que fue la más taquillera del año y dio lugar a un exitoso musical de teatro, dar un paso más allá en el plano visual, con un ritmo trepidante, a través de imágenes hiperrealistas generadas por computadora, con las que captura la riqueza y diversidad de los paisajes de África, sin abandonar la fuerte carga sentimental de cada personaje.

Al contrario que su antecesora, Mufasa apenas deja espacio para la imaginación, ni mucho menos permite que el espectador se relaje en su butaca, sin dejar de sentirse arrastrado por una sucesión de escenas en las que el drama y la aventura se entremezclan.

Mufasa: El Rey León, narra el ascenso del amado rey de las Tierras del Reino y recurre a Rafiki (el famoso mono babuino), para transmitir la leyenda de Mufasa a la joven cachorro de león Kiara, hija de Simba y Nala, así como a Timón (el pequeño suricata) y Pumba (un cómico jabalí) para que hagan de las suyas.

La historia se cuenta en flashbacks y presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a un simpático león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha el largo viaje de un extraordinario grupo de inadaptados que buscan su destino. (Con información de Agencias)

WhatsApp Image 2024-12-19 at 5.51.58 PM (1).jpeg
¿Qué leer?

Murdle: Resuelve el crimen Autor: G. T. Karber

Resuelve el crimen, se concentran 100 acertijos ‘endiablados’ para solucionar usando la lógica y el poder de la deducción.
Concebidos como adictivos rompecabezas, cada uno de los acertijos te desafiará a descubrir quién, con qué arma y dónde ocurrieron los crímenes, empleando únicamente la lógica. Examina las pistas, entrevista a los testigos y haz que encajen todas las piezas del caso para descubrir al culpable.

A medida que avances, la complejidad irá aumentando, pero ¡no te rindas! Repleto de ilustraciones, códigos y mapas, Murdle esconde un mensaje que podrás descifrar sólo cuando hayas resuelto todos los asesinatos…
Rebosante de ingenio e intriga, es la experiencia perfecta para los amantes de la novela negra y el juego que necesita el detective que todos llevamos dentro.

El autor G. T. Karber, creció en un pequeño pueblo de Arkansas, EUA, hijo de un juez y una abogada. Se graduó summa cum laude (con los máximos honores), en matemáticas y literatura inglesa. Luego se mudó a California, donde obtuvo una maestría en Bellas Artes.

Como secretario general de la Hollywood Mystery Society, ha supervisado la puesta en escena de docenas de novelas policíacas inmersivas en el área de Los Ángeles. Murdle empezó como un juego diario en línea, que con su paso a libro logró situarse en lo más alto de las listas de más vendidos de Estados Unidos y el Reino Unido.

WhatsApp Image 2024-12-19 at 5.51.59 PM (1).jpeg

¿Qué ver?

La habitación de al lado

Lo nuevo de Pedro Almodóvar llegó esta semana a la cartelera. El cineasta español presenta La habitación de al lado, su primer proyecto filmado enteramente en inglés, protagonizado por Tilda Swinton y Julianne Moore.

La historia, adaptada por el mismo Almodóvar del libro What Are You Going Through de Sigrid Nunez, presenta a un par de amigas de juventud, Ingrid y Martha; ambas trabajaban en la misma revista, pero Ingrid acabó convertida en novelista y Martha en reportera de guerra.

Las circunstancias de la vida las separaron y, después de muchos años sin tener contacto, vuelven a encontrarse en una situación extrema.

“Parte importante de la historia es el acompañamiento. Ingrid, interpretada por Julianne, aprende lo que es estar al lado de un modo absoluto de Martha, en un momento crítico de su vida”, dijo el director.
Las protagonistas presentan un duelo de actuación en la cinta, pues son prácticamente todo el elenco; Swinton por su papel de Martha recibió una nominación al Globo de Oro en la categoría de Mejor Actriz en Película Dramática.
“Es un verdadero tour de force para las dos actrices”, afirmó el español. “Si para Tilda era difícil mantenerse agónica en sus largos monólogos, sin resultar ni teatral ni monótona, es porque sus planos se alternan con los de Julianne mirándola y escuchándola. Solo las grandes actrices saben mirar y escuchar en silencio”.

WhatsApp Image 2024-12-19 at 5.52.00 PM.jpeg

Guía cultural

Visita Niños CONARTE

El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León invita a visitar Niños CONARTE, espacio ubicado al interior del Parque Fundidora, dedicado particularmente a las primeras infancias y sus familias, que durante estas vacaciones decembrinas ofrecerá visitas con mediación y talleres.

Niños CONARTE abre sus puertas de martes a domingo de 9:00 a 19:00 horas, siendo el último ingreso del público a las 18:30 horas. El cupo es limitado. Para más información, puedes visitar conarte.org.mx y redes sociales @conarte.nl.

WhatsApp Image 2024-12-19 at 5.51.59 PM (2).jpeg

Los visitantes de MARCO se convierten en artistas

MARCO invita a participar en el mural público Community Canvas, que formará parte de la exhibición Espíritus en el pantano, del artista inglés de origen colombiano Óscar Murillo, que estará en el museo durante el 2025.

El público de todas las edades podrá involucrarse a través del dibujo y la pintura que plasmará en un lienzo. Las participaciones podrán realizarse en el recinto cultural, durante sesiones que se organizan todos los miércoles y domingos hasta el 12 de enero del 2025, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

WhatsApp Image 2024-12-19 at 5.51.59 PM (3).jpeg


Comentarios

publicidad
×