EH_COLLAGE_16_346ea8b8a4
Coahuila

La CTM pausa la revisión de contratos colectivos

La CTM pausará hasta el 3 de marzo la revisión de contratos colectivos de trabajo debido a la incertidumbre por la posible imposición de aranceles


  • 10
  • Febrero
    2025

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coahuila pausará hasta el 3 de marzo la revisión de contratos colectivos de trabajo debido a la incertidumbre generada por la posible imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos, principalmente del sector del acero. La medida busca evitar compromisos salariales o mejoras en prestaciones hasta que se aclare el panorama económico, informó Tereso Medina, secretario general de la CTM en el estado.

Según Medina, alrededor de 100 mil trabajadores dependen directamente de la industria del acero, un pilar de la economía estatal. La imposición de aranceles afectaría a sectores clave como la industria automotriz y de la construcción, lo que vuelve inviable para las empresas asumir aumentos salariales sin conocer el impacto económico.

En Coahuila, más de 300 mil trabajadores están amparados por contratos colectivos, de los cuales 110 mil pertenecen a la región sureste. En esta zona, el emplazamiento a huelga estaba previsto para la primera quincena de febrero en la mayoría de los casos.

Aunque no se han registrado despidos significativos, la falta de inventarios en algunas empresas y la disminución de horas extras por la baja en la producción afectan el desarrollo de las negociaciones laborales, especialmente en el clúster automotriz.

Otro factor que genera preocupación es la recomendación de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, que propone un incremento salarial del 12 %. Mientras se mantenga la amenaza de aranceles, las empresas consideran difícil cumplir con esta sugerencia.

La pausa permitirá a la CTM y a las empresas evaluar la situación con mayor precisión y tomar decisiones una vez que se tenga mayor claridad sobre las negociaciones bilaterales entre México y Estados Unidos. Esto podría garantizar mejores condiciones para la industria y los trabajadores de Coahuila.


Comentarios

×